Selecciona tu paísPaís
Español

Español

Logo

Norma UNE EN 15635 de almacenaje en estanterías industriales

Norma-UNE-15635

La Norma UNE EN 15635 también conocida como DIN EN 15635 es una referencia esencial en el ámbito del almacenamiento industrial en España. Esta norma proporciona directrices claras para el uso y mantenimiento de estanterías metálicas, asegurando la seguridad y eficiencia en los almacenes. En este artículo, exploraremos los aspectos clave de la norma, su importancia y cómo se aplica específicamente a las estanterías industriales.

¿Qué es la Norma UNE EN 15635 en España?

La Norma UNE EN 15635, titulada "Almacenaje en estanterías metálicas. Uso y mantenimiento del equipo de almacenamiento", es una normativa europea adoptada en España que establece los requisitos para la correcta utilización y mantenimiento de los sistemas de almacenaje. Esta norma es crucial para garantizar la seguridad en los almacenes, minimizando riesgos y optimizando el rendimiento de las estanterías.

Importancia de la Norma en el Almacenaje Industrial

Seguridad y prevención de riesgos

Uno de los principales objetivos de la Norma UNE EN 15635 es la prevención de accidentes en los almacenes. Las estanterías industriales, debido a su tamaño y capacidad de carga, pueden representar un riesgo significativo si no se utilizan y mantienen adecuadamente. Por lo tanto, la norma establece procedimientos para inspecciones regulares y mantenimiento preventivo, reduciendo así la probabilidad de colapsos y otros incidentes.

Optimización del espacio y eficiencia operativa

Además de la seguridad, la norma también se enfoca en la eficiencia operativa. Un almacenamiento bien organizado y mantenido permite un mejor aprovechamiento del espacio y facilita las operaciones diarias. En consecuencia, la UNE EN 15635 proporciona pautas para la disposición y el uso de las estanterías, asegurando que se maximice el espacio disponible sin comprometer la seguridad.

Aplicación de la norma en estanterías industriales

Inspecciones y mantenimiento

La norma específica que las estanterías deben ser inspeccionadas regularmente por personal capacitado. Estas inspecciones incluyen la revisión de la estructura, la detección de daños y la evaluación de la estabilidad. Además, se deben llevar a cabo mantenimientos preventivos para corregir cualquier problema identificado durante las inspecciones.

Capacitación del personal

Es fundamental que el personal encargado del uso y mantenimiento de las estanterías esté debidamente capacitado. Por esta razón, la norma UNE EN 15635 destaca la importancia de la formación continua para asegurar que los trabajadores comprendan los procedimientos de seguridad y mantenimiento.

Documentación y registro

La norma también requiere que se mantenga una documentación detallada de todas las inspecciones técnicas y mantenimientos realizados. Esto incluye registros de las fechas de inspección, los hallazgos y las acciones correctivas tomadas. Esta documentación es vital para garantizar la trazabilidad y la conformidad con la normativa.

Beneficios de implementar la Norma UNE EN 15635

Reducción de costes

Implementar la norma puede resultar en una reducción significativa de costes a largo plazo. Al prevenir accidentes y daños a las estanterías, se evitan gastos asociados con reparaciones y reemplazos. Además, un almacenamiento eficiente puede mejorar la productividad y reducir los tiempos de operación.

Mejora de la seguridad laboral

La seguridad del personal es una prioridad en cualquier entorno industrial. Por lo tanto, la UNE EN 15635 contribuye a crear un ambiente de trabajo más seguro, lo que puede resultar en una menor incidencia de lesiones y enfermedades laborales.

Cumplimiento legal

Cumplir con la Norma UNE EN 15635 también asegura que las empresas estén alineadas con las regulaciones legales y normativas vigentes. Esto no solo evita sanciones y multas, sino que también mejora la reputación de la empresa en términos de responsabilidad y compromiso con la seguridad.

Norma-UNE-15635

Impacto en la Sostenibilidad

Uso eficiente de recursos

La implementación de la Norma UNE EN 15635 también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad. Al optimizar el uso de las estanterías y reducir la necesidad de reparaciones frecuentes, se disminuye el consumo de materiales y recursos. Esto contribuye a una gestión más sostenible de los almacenes.

Reducción de residuos

Un mantenimiento adecuado y la prevención de daños en las estanterías industriales ayudan a reducir la generación de residuos. Al prolongar la vida útil de las estanterías, se minimiza la cantidad de desechos metálicos y otros materiales que deben ser gestionados, promoviendo así prácticas más ecológicas.

Innovaciones Tecnológicas en el Almacenaje

Sistemas de monitorización

La tecnología juega un papel crucial en los almacenes automatizados. La integración de sistemas de monitorización en tiempo real permite una supervisión constante del estado de las estanterías. Estos sistemas pueden detectar anomalías y alertar al personal antes de que se produzcan fallos, mejorando la seguridad y la eficiencia de la cadena de suministro.

Automatización y robótica

La automatización y el uso de robots en los almacenes están revolucionando la forma en que se gestionan las estanterías industriales. Los robots pueden realizar tareas de inspección y mantenimiento con mayor precisión y rapidez, reduciendo el riesgo de errores humanos y mejorando la productividad.

Desafíos en la implementación de la Norma

Resistencia al cambio

Uno de los principales desafíos en la implementación de la Norma UNE EN 15635 es la resistencia al cambio por parte del personal. Es común que los trabajadores se sientan cómodos con los métodos tradicionales y muestren reticencia a adoptar nuevas prácticas. Para superar este obstáculo, es esencial proporcionar una formación adecuada y destacar los beneficios de la norma.

Costes iniciales

Aunque la implementación de la norma puede resultar en ahorros a largo plazo, los costes iniciales pueden ser significativos. Estos incluyen la capacitación del personal, la adquisición de equipos de monitoreo y la realización de inspecciones detalladas. Sin embargo, estos costes deben considerarse una inversión en la seguridad y eficiencia del almacén.

¿UNE EN 15635 es de obligatorio cumplimiento?

La norma UNE EN 15635 no es de cumplimiento obligatorio a menos que una legislación específica lo exija. No obstante, es muy aconsejable seguir sus pautas para garantizar la seguridad y el correcto mantenimiento de las estanterías metálicas. Esta norma define procedimientos para la inspección y el mantenimiento de los sistemas de almacenamiento, incluyendo revisiones periódicas que pueden ser llevadas a cabo tanto por el personal interno de la empresa como por especialistas externos.

Tipos de estanterías a las que aplica la UNE EN 15635

La norma se aplica a los sistemas de almacenaje estáticos de acero que son comunes en almacenes, centros logísticos e instalaciones industriales; exceptuando sistemas de almacenaje temporales, estanterías caseras o estructuras no diseñadas específicamente para fines industriales.

A continuación, detallamos algunos ejemplos de estanterías industriales a las que puede aplicar esta normativa europea:

Estanterías Convencionales para Palets: Ofrecen acceso directo e inmediato, ideales para productos de alta rotación y diversas referencias. Son versátiles y adaptables a diferentes medidas.

Estanterías Compactas Drive In: Sistema de alta densidad que maximiza el espacio y la altura con un solo pasillo de acceso.

Estanterías Dinámicas: Utilizan rodillos para mover las cargas, optimizando el flujo de productos y reduciendo el tiempo de manipulación. Incluyen:

Estanterías móviles: Permiten un almacenamiento de alta densidad moviendo las estanterías sobre rieles, eliminando pasillos individuales.

Shuttle para Palets (AR Shuttle): Solución semiautomatizada que maximiza la capacidad de almacenamiento y permite el control automático del inventario en modo FIFO o LIFO, incluso en temperaturas de hasta -30ºC.

Estanterías automáticas (AS/RS): Incorporan transelevadores que optimizan la eficiencia y el control del inventario. El sistema consta de máquinas AS/RS (carros satélite) gestionadas por un software especializado.

Norma-UNE-15635

Futuro de la gestión de almacenes

Tendencias emergentes

El futuro de la gestión de almacenes está marcado por tendencias emergentes que buscan mejorar la eficiencia y la seguridad. Entre estas tendencias se encuentran el uso de inteligencia artificial para la optimización del espacio, la implementación de tecnologías de realidad aumentada para la formación del personal y la adopción de soluciones de energía renovable para reducir el impacto ambiental de los almacenes.

Adaptación a nuevas normativas

A medida que evolucionan las normativas y los estándares de seguridad, las empresas deben estar preparadas para adaptarse a estos cambios. La capacidad de respuesta rápida y la disposición para implementar nuevas regulaciones serán cruciales para mantener la competitividad y asegurar la conformidad con las leyes vigentes.

Conclusión

La Norma UNE EN 15635 es una herramienta indispensable para cualquier empresa que utilice estanterías industriales. Su enfoque en la seguridad, el mantenimiento y la eficiencia operativa proporciona un marco sólido para gestionar los sistemas de almacenamiento de manera efectiva. Al implementar esta norma, las empresas no solo mejoran la seguridad y la eficiencia, sino que también aseguran el cumplimiento de las regulaciones legales, reduciendo costes y mejorando la productividad a largo plazo.

Nuestro equipo de profesionales ofrece un asesoramiento personalizado para diseñar y optimizar tu sistema de almacenamiento, asegurando un entorno seguro y eficiente. En AR Racking nos esforzamos por aplicar las mejores prácticas para proteger y mejorar el rendimiento de tus operaciones.

Contáctanos para descubrir cómo nuestras soluciones pueden incrementar la seguridad y el mantenimiento de tu almacén.