Selecciona tu paísPaís
Colombia

Colombia

Logo

Estiba Europea: medidas, características y ventajas

image

La estiba europea, también conocida como europalet, es un elemento fundamental en la logística y el almacenamiento moderno. Su estandarización ha permitido una mayor eficiencia en el transporte y manejo de mercancías a nivel global.

Este artículo explorará las medidas y características de la estiba europea, así como su importancia en la sostenibilidad y las estanterías industriales de AR Racking que se adaptan este tipo de estiba.

Origen de la estiba europea

La estiba europea surgió en la década de 1960 como una solución para unificar las dimensiones y características de las estibas utilizados en Europa. La estandarización facilitó el intercambio comercial y la logística entre países, reduciendo costos y mejorando la eficiencia. La European Pallet Association (EPAL) fue fundada para supervisar la producción y calidad de las estibas EPAL, asegurando que cumplieran con las normas establecidas.

Medidas y peso de la estiba europea

La estiba europea tiene dimensiones estándar de 1.200 x 800 mm, largo por ancho, además de una altura de 144 mm.

Su peso aproximado es de 25 kg y puede soportar una carga de hasta 1.500 kg en estático y 1.000 kg en dinámico.

Comparado con otros tipos de estibas, como la estiba americana que mide 1.200 x 1.000 mm, el europalet es más compacto y manejable. Estas dimensiones estandarizadas permiten una mayor eficiencia en el almacenamiento y transporte, ya que se pueden apilar y manipular fácilmente con equipos de manutención como carretillas elevadoras y transpaletas.

Características de la estiba europea o europalet

  • Materiales de fabricación: Principalmente madera, aunque también existen versiones en plástico y metal. La madera utilizada proviene de fuentes sostenibles y es tratada para cumplir con las normativas fitosanitarias internacionales.
  • Estructura y componentes: Incluye nueve bloques y tres patines, lo que le confiere estabilidad y resistencia. Los bloques están dispuestos de manera que permiten el acceso de las horquillas de las carretillas elevadoras desde cualquier lado.
  • Normativa: Cumple con la UNE-EN 13698-1, que garantiza su calidad y seguridad. Esta normativa establece los requisitos para la fabricación, reparación y reutilización de los europalets, asegurando su durabilidad y fiabilidad en el uso diario.

Ventajas del uso de la estiba europea

El uso de la estiba europea ofrece múltiples ventajas, como la eficiencia en el almacenamiento y transporte, la compatibilidad con sistemas de manutención automatizados y manuales, y un impacto positivo en la cadena de suministro al reducir tiempos y costos operativos. Además, su estandarización facilita el intercambio de estibas entre diferentes empresas y países, promoviendo una logística más fluida y eficiente.

Sostenibilidad de la estiba europea

La estiba europea es una opción sostenible gracias a su capacidad de reutilización y reciclaje. La madera utilizada proviene de fuentes sostenibles y su ciclo de vida promueve la economía circular, reduciendo la huella de carbono y contribuyendo a la protección del medio ambiente. Las estibas de madera pueden ser reparados y reutilizados varias veces antes de ser reciclados al final de su vida útil. Este enfoque sostenible no solo reduce el impacto ambiental, sino que también ofrece beneficios económicos al prolongar la vida útil de las estibas y reducir la necesidad de producir nuevos.

Estanterías de AR Racking para estibas europeas

AR Racking ofrece una amplia gama de estanterías diseñadas específicamente para optimizar el almacenamiento de europalets. A continuación, se describen algunos de los sistemas más destacados:

Shuttle para Estibas:

El sistema semiautomático de alta densidad utiliza carros satélites motorizados para transportar europalets de manera autónoma por el interior del rack, siendo ideal para almacenes con alta rotación de productos y permitiendo la gestión FIFO y LIFO; entre sus ventajas destacan la optimización del espacio al almacenar en profundidad sin necesidad de pasillos de acceso, la seguridad al reducir el riesgo de accidentes y los costes de mantenimiento.

Estanterías Dinámicas FIFO para Estibas (AR Live Storage FIFO):

Equipadas con rodillos inclinados, estas estanterías utilizan la fuerza de la gravedad para desplazar los europalets, siendo ideales para la gestión FIFO, permitiendo que las primeras estibas en entrar sean los primeros en salir; entre sus ventajas destacan la rapidez, ya que los europalets se desplazan automáticamente hacia la salida, reduciendo los tiempos de desplazamiento, la productividad, con un mayor flujo de stock y mejor aprovechamiento del espacio, y el control de stock, facilitando la gestión del inventario y la rotación de productos.

Estanterías Selectivas o Convencionales (AR PAL):

Versátiles y robustas, estas estanterías están diseñadas para almacenar europalets de manera eficiente y segura, siendo compatibles con carretillas elevadoras y otros equipos de manutención; entre sus ventajas destacan la flexibilidad, al ser adaptables a diferentes tipos de cargas y necesidades de almacenamiento.

Estanterías Drive In (AR Drive In):

Estas estanterías permiten el almacenamiento en profundidad, eliminando pasillos entre estanterías y siendo ideales para grandes volúmenes de productos homogéneos; entre sus ventajas destacan la maximización del espacio, al almacenar una gran cantidad de europalets en un espacio reducido, y la reducción de costes, debido a la menor necesidad de espacio y la disminución de costes operativos.

Estanterías Push-Back (AR Live Storage LIFO):

El sistema de almacenamiento por acumulación permite almacenar hasta cuatro europalets en profundidad por nivel, desplazándose hacia atrás mediante carros sobre carriles inclinados; entre sus ventajas destacan la mayor densidad de almacenamiento, al permitir almacenar varios europalets en un solo nivel, y el acceso fácil, facilitando un acceso rápido y eficiente a las estibas.

Estanterías Móviles o de Bases Móviles (AR Mobile):

Las estanterías montadas sobre bases móviles se desplazan lateralmente, permitiendo abrir solo el pasillo necesario para acceder a los europalets; entre sus ventajas destacan el ahorro de espacio, maximizando el uso del espacio disponible, y la mejora de la capacidad de almacenamiento.

Estanterías Cantilever:

Diseñadas para almacenar cargas largas y voluminosas, como tubos y perfiles, estas estanterías también pueden adaptarse para almacenar europalets en ciertos casos; entre sus ventajas destacan la flexibilidad, al permitir almacenar diferentes tipos de cargas, facilitando el acceso a los productos almacenados.

Estas soluciones de AR Racking están diseñadas para optimizar el espacio de almacenamiento, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la seguridad en el manejo de estibas europeas. Cada tipo de estantería ofrece ventajas específicas que se adaptan a las necesidades de diferentes sectores industriales.

Aplicaciones y usos comunes

La estiba europea es ampliamente utilizada en sectores como la industria alimentaria, farmacéutica, automotriz y de bienes de consumo. Su versatilidad la hace ideal tanto para almacenes automáticos como manuales, adaptándose a diversas necesidades logísticas. En la industria alimentaria, por ejemplo, los europalets son esenciales para el transporte y almacenamiento de productos perecederos, garantizando su integridad y frescura. En la industria farmacéutica, los europalets facilitan la manipulación y el almacenamiento seguro de medicamentos y productos sanitarios.

Mantenimiento y ciclo de vida

Para prolongar la vida útil de la estiba europea, es importante realizar un mantenimiento adecuado, como la inspección regular de daños y la reparación o sustitución de componentes defectuosos. Su durabilidad y capacidad de reciclaje lo convierten en una opción económica y ecológica. Las estibas de madera pueden ser reparados varias veces antes de ser reciclados, lo que reduce la necesidad de producir nuevas estibas y minimiza el impacto ambiental. Además, el reciclaje de estibas de madera contribuye a la economía circular, promoviendo la reutilización de materiales y la reducción de residuos.

Conclusión

La estiba europea es una pieza clave en la logística moderna, ofreciendo ventajas en términos de eficiencia, sostenibilidad y compatibilidad con sistemas de almacenamiento avanzados. Su uso contribuye a una cadena de suministro más ágil y sostenible, facilitando el transporte y almacenamiento de mercancías en diversos sectores industriales.

Las soluciones de almacenamiento de AR Racking, diseñadas específicamente para europalets, optimizan el espacio y mejoran la eficiencia operativa, garantizando la seguridad en el manejo de mercancías. En resumen, la estiba europea y las estanterías de AR Racking son elementos esenciales para una logística eficiente y sostenible en el mundo moderno.